domingo, 28 de octubre de 2012

TOP 5 de Octubre + trailers

Este mes se estrena en España la gran batalla entre los dos supergrupos más poderosos de Marvel, aunque, al menos en el primer número, se ve por quien apuesta la empresa. El primer versus, en el que se recogen los combates de Magneto vs Iron Man y La Cosa vs Namor, los resultados son sorprendentes, además de estar perfectamente narrados y con muy buenos dibujos, ambos aportan grandes dosis de acción y muy poca palabrería. Como cómic aporta poco a la trama central, aunque seamos sinceros ¿Quién no quiere leerlo?
No digáis que no promete



Dejando de lado el crossover, del que ya hablaré cuando cierre, en breves porque sale en números dobles, pasemos a lo mejor de este mes, como dije en el primer TOP 5, hay SPOILERS

Número 5:
Johns, Lee y D'Anda, 2,50€
Liga de la Justicia #6. Asistimos al último número del primer arco argumental, la unión de los mejores del mundo, con perdón de Los Vengadores. La lucha contra Darkseid continúa, Batman intentará salvar a Superman, y el resto de héroes ¿lograrán trabajar en equipo? ¿Qué pensará de ellos el común de los mortales? ¿Conquistará Darkseid la tierra? Sal de dudas, o create más, con esta genial grapa que, además, trae sorpresa final...  

Aprovecho este espacio para instaros a leer Aquaman

Número 4:
Pérez, Merino y Scott, 3,50€
Superman #6. Crecen los problemas para el bueno de Clark Kent, tanto en su faceta periodística como superheroica. Un extraterrestre con poderes de hielo ataca Metrópolis buscando al hijo de Kriptón, que se encontraba en Smallville tratando de aclarar sus ideas, ya que no está a gusto con la nueva dirección del Planet. Por cierto, Europa Press publicó un tweet donde desveló como acaba esta trama, gracias por joder a los lectores de la edición española. Hecho el paréntesis prosigo. Este ataque se suma al de los extraterrestres del número anterior ¿qué le depara el futuro a Superman?   

Superman no lo tiene nada fácil

Número 3:
Fraction, Larroca y D'Armata, 3,25€
El Invencible Iron Man #21. El vengador dorado sigue amenazado por el Mandarín, villano de la tercera película, y Máquina de Guerra se enfrenta al Laser Viviente, el Fundidor y a Torbellino, ya que Tony sigue bajo control de las Hammer, aliadas del malvado hechicero. La situación se hace cada vez más insostenible para el multimillonario, pero ¿será su verdadero fin? Fraction y Larroca llevan al héroe a un nuevo nivel, una de las colecciones más impresionantes que se están llevando a cabo.

Máquina de Guerra en total desventaja, gran combate

Número 2:
Bendis, Pichelli y Ponsor, 1,95€
Ambos harán lo que sea por ganar
Spidermen #2. La cosa este mes va de combates, el Ultimate Spiderman se enfrenta al Spiderman de la Tierra-616, mientras tanto Mysterio sigue urdiendo su plan, de momento desconocido, aunque tiene que ver con la muerte del Parker Ultimate. Además el Nick Furia definitivo conoce al héroe neoyorquino del universo clásico. 

¿Miles o Parker, tu con quién vas?

Número 1:
Hickman, Kitson, Dragotta, Mounts y Sotomayor, 3,25€
Galactus en apuros
Los 4 Fantásticos #58. Esta colección empecé a hacerla a raíz de la saga "Tres", aquella en la que el grupo se deshacía y en la que se fundaba la Fundación Futuro. Nunca han sido mi grupo favorito, de hecho Mr. Fantástico me parece un verdadero pesado, muy cargante, sin embargo este arco es realmente increíble, La Zona Negativa, Los Inhumanos, Los Kree, Los Celestiales Locos e incluso Galactus hacen su aparición y aportan su granito de arena a una saga que lleva tiempo cocinándose. También es cierto que el segundo cómic, el correspondiente a la Fundación Futuro, es bastante inferior en calidad. 
La Inteligencia Suprema, Rayo Negro y Johnny Storm, lo líderes de cada ejército

A continuación dejo dos trailers, uno dice mucho y el otro más bien poco, Iron Man 3 y Supercrooks:








viernes, 12 de octubre de 2012

Análisis LITTLE BIG PLANET (PS Vita)



En esta ocasión voy a analizar el Little Big Planet para PS Vita, un juego que tuvo mucho éxito en PS3 que ahora se presenta en portátil.



En este título la jugabilidad es una parte esencial y nos encontramos con un buen surtido de originales propuestas. Si bien usaremos para mover al personaje los joysticks y los botones, la novedad es el uso de la pantalla táctil tanto delantera como trasera, con ellas podremos tocar objetos del juego para poder pasarnos los niveles, además de la utilización del giroscopio que completa un apartado jugable excelente.


Los gráficos son increíbles; las texturas son muy buenas con prácticamente ninguna diferencia destacable en comparación con PS3. En cuanto a físicas, son idénticas que en la consola de sobremesa y sorprende ver este espectáculo visual en una pantalla de 5". Además, al ser OLED, le da más brillo sorprendiendo a cualquier jugador.

En esta ocasión tampoco se ha querido descuidar el apartado sonoro, las melodías son alegres, variadas y pegadizas.


Como ya he dicho antes, la innovación viene dada por las funciones táctiles y el giroscopio, que añaden más variedad y diversión a los niveles y que son bastante útiles en la creación de los mismos.

Los niveles de la historia son divertidos por lo bien pensados que están y por las funciones táctiles y de movimiento. Por si esto fuera poco, podremos crear nuestros propios niveles con los objetos recogidos en el modo Historia y luego compartirlos en el modo Comunidad con todo el mundo. Pueden votar tu nivel y dejar críticas que te harán esforzarte aún más para que el nivel esté entre los mejores. Para PS3, entre LBP y LBP2 hay más de siete millones de niveles creados. En apenas varios días se contó en PS Vita con más de tres mil niveles. Por lo tanto, la diversión es ilimitada y podemos decir que nos encontramos ante un juego indispensable, increíble, y lo más importante, muy divertido. 



 LO MEJOR:

-El apartado gráfico (texturas y físicas)

-Diversión y duración casi ilimitadas.

 LO PEOR:
-Modo historia no muy largo (6-10 horas)
-No tener paciencia para crear niveles.


JUGABILIDAD   97
GRÁFICOS        96
SONIDO            94
DIVERSIÓN       97
INNOVACIÓN    97



PUNTUACIÓN FINAL   96        









viernes, 5 de octubre de 2012

Foo Fighters dice adiós

El grupo liderado por Dave Grohl ha anunciado su retiro temporal e indefinido. Este blog se pone de luto, uno de nuestros grupos favoritos dice adiós, esperamos que regresen lo antes posible. De momento Grohl ya ha anunciado un nuevo álbum y documental "Sound City", además de que Them Crooked Vultures regresará en 2013, por lo que tendremos ex-batería de Nirvana para rato. Tanto Freakmusic7878 como yo tuvimos el placer de ver a Foo Fighters en directo en Madrid, un espectáculo irrepetible... Aquí os dejo una de mis canciones favoritas, un poco a modo de despedida.


miércoles, 3 de octubre de 2012

Black Hawk Down

Han pasado la friolera de 11 años desde que se estrenara la película y aun más desde que Mark Bowden escribiese el libro que la inspirara. Sin embargo, me parece que sería un gran recordatorio a los caídos hacer el análisis de ambos tal día como hoy, 19 años después de la Batalla de Mogadiscio, evento real que acabó con la vida de 18 soldados norteamericanos y un número indeterminado de somalíes, aunque se calcula que cayeron entre 1000 y 3000, civiles incluidos.


La película cuenta con grandes actores como Tom Sizemore, Josh Hartnett o Eric Bana, que son los que cargan con los papeles de Danny McKnight, Matt Eversmann y Norm "Hoot" Hooten respectivamente, y cuenta con una banda sonora compuesta por el siempre genial Hans Zimmer. La misma comienza con un acercamiento a la situación real que se daba en Somalia en aquel entonces, y que seguro que se sigue dando, hablándonos del cruel Aidid y su genocidio, 300000 personas muertas de hambre. Esto llevó a la ONU, que no podía hacerse cargo de la situación, a pedir la entrada de Estados Unidos, que se había retirado algún tiempo atrás. Ridley Scott nos hace un análisis rápido de los soldados y la vida en el cuartel para comenzar lo que realmente importa de la película, la Batalla de Mogadiscio. La operación no debía durar más de media hora, sin embargo, la caída del Super 6-1 de Clifton "Elvis" Wolcott y Donovan "Bull" Briley, cambió las tornas, ya que nadie queda atrás. Nos metemos de lleno en la acción, en el sufrimiento de cada soldado, en las sensaciones de los heridos, somos participes de la carnicería, toda la ciudad se nos echa encima, ya estemos caminando, subidos al convoy o viéndolo todo desde el aire. La impotencia que sentimos como espectadores y el deseo de que esos chavales, muchos no superaban los 25 años, saliesen de ahí nos invade, mientras los vemos ser heridos o caer sin que podamos hacer nada. No es una película de guerra al uso, es la narración de una batalla a tiempo real, una batalla que se torció más de la cuenta por no llevar agua o gafas de visión nocturna, total, era medio día e iban a volver en 30 minutos, sumándole a ello que los americanos decían cosas como "Esos flacuchos no disparan una mierda"o "Tendrás que evitar que te tiren piedras", ambas afirmaciones totalmente justificadas y basadas en las operaciones anteriores a esta. 

Muchos han criticado el film diciendo que Ridley Scott no es objetivo, que los Rangers son muy buenos y los somalíes muy malos, que no usa una política antimilitarista si no que parece que apoya la guerra, y también le han criticado que los espectadores no pueden identificarse con los protagonistas, a estos ataques decir que, lo primero, es una batalla, no hay malos ni buenos, hay personas llevadas al límite, lo segundo, esos somalíes atacaron a los estadounidenses que, a su modo, luchaban por alimentar a una población que se moría de hambre y que, en palabras de una somalí, extraídas del documental "La verdadera historia de Black Hawk Derribado", "cuando se fueron los americanos regresó el hambre". Y es que a Washington termino por no importarle la población de Somalia, mucho menos después de pasear y mutilar los cadáveres de los hombres del Black Hawk Super 6-4 y de los dos Delta que bajaron a ayudarles, Randy Shughart y Gary Gordon. Identificarse con los soldados tampoco me pareció ningún problema, desde el momento en que se cae Todd Blackburn comenzamos a sufrir con ellos. Aun así, si las críticas persisten, os invito a leer el libro.

El libro de Mark Bowden, imposible de encontrar en España,  menos mal que hay internet...
Mark Bowden va aun más allá de la película, y es que contó con las imágenes reales de la operación, además de hacerle entrevistas a los protagonistas de la misma, tanto de un bando como del otro. Se pasa realmente mal cuando describe el sufrimiento de las familias, que se enteran de la batalla a través de la CNN, sufres leyendo la descripciones de las heridas y te haces una idea muy clara de lo que es una batalla, el cansancio de los hombres y la caída de la moral, el nerviosismo cuando estos se dan cuenta de que es posible que no salgan de allí, en todos los aspectos supera con creces a la película de título homónimo. El problema de identificarse con los soldados no existe, ya que ves la batalla a través de sus ojos, hacen recordatorios de su vida antes de meterse en ese pozo, quienes eran en Estados Unidos y que hacían para matar el aburrimiento en Somalia. El libro es todo lo objetivo que puede ser, ya que cuenta hasta con entrevistas a los propios somalíes, haciendo al lector partícipe de su ira hacia los Rangers, sentimiento que me cuesta compartir. Y, por último, hace un análisis nada equivocado, a mi modo de ver, del Tercer Mundo. 

La película cuenta con una magnífica ambientación 
Tanto el libro como la película son obras maestras, son una descripción detallada de una batalla, de como la moral muere en pos de la supervivencia, nadie quiere matar civiles, pero ¿Y si para sobrevivir hubiera que hacerlo? ¿Hasta dónde es capaz de llegar un ser humano? 

Por último quiero honrar la memoria de aquellos que dieron su vida:

MSGT Gary Gordon
SFC Randy Shughart
SSGT Daniel Busch
SFC Earl Filmore
MSG Timothy "Griz" Martin
CPL Jamie Smith
SPC James Cavaco
SGT Casey Joyce 
PFC Richard "Alphabet" Kowalewski
SGT Dominick Pilla
SGT Lorenzo Ruiz
SSG William Cleveland
SSG Thomas Field
CW4 Raymond Frank
CW3 Clifton "Elvis" Wolcott
CW2 Donovan "Bull" Briley
SGT Cornell Houston
PFC James Martin Jr.