Tras los últimos éxitos cosechados por Marvel uno podría esperar una gran película que estuviese al nivel no ya de Los Vengadores o de X-Men Primera Generación, pero si al menos al de las películas de Iron-Man o Capitán América. Sin embargo, nos encontramos una reinvención del clásico en toda regla, el origen del superhéroe favorito de Nueva York ha cambiado en todos los aspectos, incluyendo la picadura de la araña, sinceramente no sé de donde se han sacado que le pica en el cuello mientras está investigando en OSCORP de forma clandestina. A priori este detalle parecería de los más tonto, sin embargo la película continúa y se cometen más incongruencias. En el trascurso se pega con Flash, descubre sus poderes y matan al pobre tío Ben por enésima vez, esta vez es un ladrón de poca monta que hurta, no roba, hurta, unos cuantos dólares de la caja de una tienda de ultramarinos, al que Parker permite escapar, el tendero le pide que lo detenga, tío Ben que pasaba por allí lo oye y se lanza a por el ladrón, el cual le pega un tiro durante el forcejeo, cumulo de casualidades imposibles que hacen que Peter se ponga las mallas. De ahí pasamos a un rato más o menos entretenido, en el que Spider-Man se dedica a pegarse con unos cuantos matones en busca del tipo que mató a su tío. Luego tenemos una hora que se eterniza y que recuerda demasiado a Crepúsculo, que si Peter quiere a Gwen, que si ella le quiere a él... Mientras, el Dr. Connors se inyecta un virus que OSCORP está desarrollando para salvarle la vida a Norman Osborn que se encuentra muy enfermo. El buen doctor se convierte en El Lagarto, aunque se parece más a Killer Croc, y todo se desarrolla lentamente hacia su terrible final.
![]() |
¿Soy al único al que le recuerda más a Killer Croc? |
El aspecto visual de la película es realmente bueno, con un Spider-Man más ágil que recuerda a aquel que creara Todd McFarlane, el nuevo traje es bastante hortera aunque no queda mal en la pantalla, Andrew Garfield es mejor Parker que Tobey Maguire, sobre todo porque casa más con la edad original del cómic, y por fin sale Gwen, que no es secuestrada ni se dedica a gritar como hacía Kirsten Dunst en su papel de M.J. Lo peor es que el nuevo Peter es medio tartamudo, tendrían que haber aprendido del Peter del Spectacular Spider-Man o del desarrollado por Bendis en el universo Ultimate, que es un Peter algo más extrovertido y que habría quedado mejor en la pantalla. La banda sonora es sosa y no acompaña nada bien a los sucesos que se desarrollan.
Y por último decir que el origen desarrollado en la película de Sam Raimi es más parecido al del cómic, que el Duende Verde es sin duda más carismático y que si me tocase decidir cual de las dos pelis es mejor optaría por la primera original, por más que me pese decirlo. En la nueva apenas se hace mención al Bugle o a J.J. Jameson, y eso de que "Un gran poder conlleva una gran responsabilidad" queda omitido, a mi parecer no han sabido transmitir el universo del cómic a la gran pantalla, por lo que este icono sigue sin tener una película que esté a su altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario