jueves, 24 de mayo de 2012

El tomo del mes

Norman Osborn como Iron Patriot
El gran tomo del mes en cuanto al contenido y al precio se refiere es... Thunderbolts: La Ascensión de Norman Osborn. El tomo recopila toda la etapa de Warren Ellis en la colección de los Thunderbolts, grupo formado en esa época por Norman Osborn, alias el Duende Verde, posteriormente Iron Patriot, Bullseye, el sanguinario rival de Daredevil, Penitencia, antes conocido como Speedball, que se une al equipo para purgar sus pecados, ya que por su culpa sucedió la masacre de Stamford, Venom, que en aquel momento era Mac Gargan, el que fuera Escorpión, Piedra Lunar, una poderosa villana que logró sus poderes gracias al artefacto del que toma el nombre, el superhéroe chino Hombre Radioactivo, Pájaro Cantor, que es capaz de solidificar el sonido para darle cualquier uso como, por ejemplo, hacerse unas alas y, por último, el Espadachín, cuyo poder se desarrolla al entrar en contacto con su hermana, que está muerta, por lo que la empuñadura de su espada está forrada con la piel de la misma. Este supergrupo formado por villanos que buscan la redención de sus crímenes, al menos la mayoría de ellos, trabajan para el gobierno y su misión es capturar a los héroes no registrados. Hay que tener en cuenta que el tomo recoge los números de los años 2007-2008, en el contexto de la era post-Civil War. Warren Ellis hizo un excelente trabajo al frente de esta colección. llevando al grupo a un nuevo nivel de violencia y acción que recuerda en algunos momentos a The Authority, pero dentro del contexto del universo Marvel. Buena muestra de ello es lo  que sucede con Jack Flagg durante su enfrentamiento contra los Thunderbolts, o como acaba Araña de Acero. El dibujante de tan grandiosa etapa fue Mike Deodato Jr., el artista brasileño que se encarga actualmente de Los Nuevos Vengadores de Brian Michael Bendis. 
Precio: 29,95 euros/ Números: Civil War: Choosing Sides One-Shot y Thunderbolts  #110 USA-#121 USA




sábado, 19 de mayo de 2012

¡Bienvenidos! (Hijos del Rock n´ Roll)

Hola, hola, amigos de lo popular. Yo soy vuestro señor de la música, es decir, el que os va a hablar de novedades musicales, discos del mes, noticias, fechas de conciertos, etc. También atenderé a vuestras preguntas y que podéis aportar vuestro granito de arena, dando a conocer nuevos grupos que a lo mejor no conozco o que os gustan. Haré crónicas de conciertos a los que asista, o en los cuales actúe, ya que actualmente estoy en una banda de Metal llamada Bunsen a la que podréis ir a ver este 1 de junio en el  Colegio Calasancio de Madrid.

Y esto ha sido mi primera, pero no última entrada a este blog.

Por último quería avisar, a los despistados que habitan en internet, que Tenacious  D ha sacado dos nuevos videoclips. 



jueves, 17 de mayo de 2012

TOP 5 De Mayo + Canción oficial de Los Vengadores

Bueno pues con algo de retraso me dispongo a hacer una lista con los 5 mejores cómics publicados en grapa este mes. Las colecciones entre las que he hecho esta selección son: Capitán América, Los 4 Fantásticos, X-Men, Patrulla-X, Los Vengadores, Los Nuevos Vengadores, Los Vengadores Secretos, Miedo Encarnado, Miedo Encarnado Primera Línea, Thor, El Invencible Iron-Man, S.H.I.E.L.D, Los Vengadores La Cruzada de los Niños, Patrulla-X Cisma, La Liga de la Justicia, Superman y Batman. Aclarado esto allá vamos, aviso de que la crónica está cargada de SPOILERS:

Número 5:
Los Vengadores La Cruzada de los Niños #9, el penúltimo número de la miniserie en la que los Jóvenes Vengadores buscan a Wanda Maximoff, alias la Bruja Escarlata, después de los sucesos del Día-M. En este número el Dr. Muerte logra los poderes de alteración de la realidad y se enfrenta tanto a la Patrulla-X como a Los Vengadores, en una batalla que recuerda a la que se viviera en Secret Wars. Lo peor de esta saga ha sido, sin lugar a dudas, que Allan Heinberg haya cambiado la historia de Vengadores Desunidos y la de Dinastía de M, ambas de Brian Michael Bendis, al señalar como culpable de los hechos al Dr. Muerte, en vez de a la locura de la Bruja Escarlata. Aun así, esta saga es altamente recomendable.

Número 4:
La Liga de la Justicia #1. El autor por execelencia de DC reinventa al mayor grupo de superhéroes de la historia del cómic, con perdón de los Vengadores. Un muy buen primer número donde nos narran como empieza a unirse el grupo. Todo comienza en Gotham, con una amenaza demasiado grande para el murciélago, y la aparición de Green Lantern para ayudarlo. De aquí viajarán a Metropolis, donde nos quedamos con ganas de más...

Número 3:
La reinvención de este clásico no es nada fácil, Superman #1 se cuela como el número tres de este mes, augurando una gran etapa. Superman es un chaval joven que aun no controla bien sus poderes y que es perseguido por el ejército. Lex Luthor los apoya económicamente con el fin de estudiar a este extraterrestre. El ya legendario Grant Morrison se encarga de Superman en el nuevo Universo DC. Una aclaración, esta colección recopilará tanto Action Comics como Superman (en particular este número trae los dos primeros números de Action Comics).

Número 2:


Patrulla-X Cisma#4 Un centinela capaz de regenerarse es enviado por el Club del Fuego Infernal contra Utopía, lo que obliga a Cíclope a enviar a detenerlo a todos los mutantes que quedan en la isla, en su mayoría jóvenes adolescentes, ya que el resto de hombres-X se están enfrentando a los centinelas de diferentes gobiernos en diferentes países del mundo, algo que sucedió tras las amenazas proferidas por Quentin Quire en la ONU. La decisión de lanzar a los jóvenes hacia una muerte segura no le gusta a Lobezno, quien se lanza sobre su amigo y líder de los mutantes para hacerle entrar en razón. Jason Aaron nos deleita con un combate a muerte entre Cíclope y Lobezno, magistralmente dibujado tanto por Alan Davis como por Adam Kubert, que terminará con la división de la nación mutante de Utopía, un gran número final para este gran evento. 

Número 1:
Patrulla-X #77. El punto y final de la colección, que se dividirá en dos el mes que viene. En este número termina el cruce de los mutantes con Miedo Encarnado. Cíclope ejecuta un plan que no sale como debería, y acaba con Coloso convertido en el nuevo Juggernaut. Con su nuevo poder se dispone a echar de San Francisco a Kuurth Rompedor de Piedra, que era el avatar de Cyttorak antes de convertirse en uno de Los Dignos y, por tanto, servir a otro dios. Durante este número finaliza el romance entre Coloso y Kitty Pryde, que no entiende que su pareja se haya sacrificado por su hermana Illyana, quien era considerada malvada desde que fuera rescatada del infierno. También se besan Namor y Emma Frost  lo que abre nuevas puertas de cara al futuro y a la nueva colección de la Patrulla-X. La segunda parte de este número sirve como epílogo de Cisma, que termina con una emotiva escena de Cíclope empaquetando una foto de los X-Men originales. Otro dato más, el protagonista de la segunda parte es Siniestro, que dice ser el futuro, veremos que sucede. 

Por último, pongo el tema oficial de la película Los Vengadores, Live to Rise de Soundgarden:

                                       

sábado, 5 de mayo de 2012

Los Vengadores


Marvel vuelve a sorprender, como ya hiciera con X-Men Primera Generación, con una gran película. Los héroes más poderosos de la Tierra son reunidos por S.H.I.E.L.D., para hacer frente a Loki, que ha robado el teseracto (Cubo Cósmico en el cómic). Dicho aparato vale tanto para hacer armas, como pretende Nick Furia, como para abrir un portal al otro lado del universo, objetivo de Loki.
Todos lucen bien en pantalla, siendo los más destacados Iron Man, Robert Downey Jr. sigue clavando el papel,  y Hulk, lo que no deja de sorprender si tenemos en cuenta los fiascos anteriores. Thor sigue sin convencerme, le falta fuerza a Chris Hemsworth para encarnar al Dios nórdico. El resto de miembros están bien en su papel, a Ojo de Halcón le faltan frases, pero lo suple con geniales escenas de acción, la Viuda Negra pone el cerebro en el grupo en su momento de mayor necesidad, aunque sigo pensando que debieron elegir a la Avispa, y el Capitán América no tiene el peso que tiene en el cómic pero no está nada mal, combina muy bien con Iron Man y pone la nota patria a la película, lo que no es malo para nada. Que decir del resto, Loki me ha gustado más que en la película de Thor, Nick Furia sigue a su rollo, siendo el hombre tras la Iniciativa Vengadores, Maria Hill tiene un buen debut, el agente Coulson pone la nota graciosa al principio, y da el empujón final para reunir a los héroes, y los Chitauri tocan, y mucho, las narices, devastan Nueva York y son unos malos realmente buenos que lucen muy bien en pantalla.
En definitiva, la peli engancha de principio a fin y tiene unas espectaculares escenas de acción, Stan Lee hace su cameo habitual y que más decir, gastaros el precio de la entrada porque merece la pena ¡VENGADORES REUNÍOS!